Para evitar lesiones a corto o largo plazo y dolores corporales, es muy importante tener en cuenta la higiene postural, que no son más que algunas recomendaciones y pautas a seguir para evitar la sobrecarga y aminorar los daños en zonas como la columna cervical, dorsal o lumbar, que se pueden ver considerablemente afectadas con ciertas actividades que desarrollamos en la cotidianidad.
Pautas que debemos tomar en cuenta para la higiene corporal
Si no sabes cómo corregir los hábitos corporales, deberás añadir estos sencillos consejos a tu día a día:
1. Organizar las tareas diarias
De esta forma se evitará realizar la misma tarea por largos periodos de tiempo. Añade periodos de descanso entre cada tarea para permitirte relajarte y estirarte. Evita camas o sillones blandos si debes pasar mucho tiempo sentado.
2. Modificar la posición corporal de forma frecuente
Evita estar sentado o de pie en una misma posición por mucho tiempo. No te quedes parado estáticamente, en cambio puedes dar algunos pasos para movilizarte. Utiliza la postura adecuada y calzado que sea de tacón bajo, el cual permita mantener la forma de tu pie.
3. Postura adecuada al estar sentado
La espalda erguida y alineada, descansando sobre el respaldo de la silla, talones y puntas de los pies apoyados en el suelo, las rodillas deben formar un ángulo recto con las caderas. Se puede alternar la posición de los pies y cruzarlos cada cierto tiempo. Si los pies no tocan el suelo deben colocarse en algún apoyo.
4. Postura al dormir
Son múltiples las opciones adecuadas para dormir, las más recomendadas son aquellas que permiten el apoyo de la espalda en la misma posición que tiene cuando se está de pie. Otra opción es la posición fetal, descansando sobre un costado, con las rodillas flexionadas hacia arriba y la cabeza o el cuello alineados con la espalda. Si deseas conocer más consejos para una buena higiene postural y una mejor calidad de vida, no dudes en seguir nuestro contenido e interactuar con nosotros, en Kinu estamos para ayudarte, no dudes en contactarnos.
Comentarios recientes